Slow Morocco
“Bohemian Winter wedding”
Hoy os traigo una sesión de inspiración que tuve el placer de realizar en el mes de diciembre con un equipo de lujo, nuestro Style Shoot, Slow Morocco – “Bohemian Winter Wedding”
En el estilismo y diseño del shooting buscábamos una ceremonia con aires decadentes y un toque muy slow Boho de Marruecos, donde el paso del tiempo y el invierno nos transporta a las zonas áridas y desérticas de Marruecos. Un aire relajado de la zona del norte pasando por Rabat, fez y Marrakech.
Los tonos que utilizamos se integraban con el entorno: elementos cómo el cemento, las paredes desconchadas por el paso del tiempo, las vigas de hierro, las enredaderas deshojadas por la llegada del invierno, tonos verdes y amarronados, rosa palo y cremas con un toque de plata para reflejar los tonos fríos del invierno recreando una atmósfera que nos dejará totalmente cautivados.
Este elopement de invierno bohemio está lleno del embrujo y el encanto natural de las novias Immaclé. El vestido de novia de la colección #Tánger , es perfecto para una novia delicada y súper femenina. Se trata del modelo Rabat, una joya de vestido nos inspira a las duna del desierto y al mineral magnífico que crea que es su rosa del desierto. En tonos cremas y con miles de diminutas flores de terciopelo. Con volúmenes y formas que empoderan a una mujer segura de si misma. Espaldas con escotes de infarto y mangas abullonadas.
El lugar escogido para este shooting fue el Castell Jalpí, ubicado en Arenys de Munt. La zona de la ceremonia se ubicó en la parte más decadente del Castell Jalpí, una pared que nos dejaba al descubierto la historia que había entre sus paredes. La pared estaba tejida por enredaderas que con el frío del invierno solo dejaban ver su ramas secas y áridas.
En la escalinata, una guirnalda se deslizaba desde la pared hasta el último escalón. Allí encontramos un conjunto de bandejas vintage marroquí acompañado de dos almohadas, mantas de boda marroquí En la pared opuesta de la escalinata izquierda se decoró con un mosaico de portavelas de cemento, velas y portavelas de cristal y plata para acompañar con el backdrop de la ceremonia que se componía de bandejas marroquíes vintage extra grandes.
Podemos observar que la modelo se cubre con una manta, o llamada también “Handira” , La historia de las mantas de boda se remonta a la antigüedad en las montañas del Atlas, donde la novia usa esta manta el día de su boda. Las Handiras están hechas por familiares durante las semanas previas al día de la boda para compartir los miedos y confidencias de la novia antes de desposarse. Miles de lentejuelas fueron cosidas a mano en una atmósfera tan tierna e íntima. La Handiras también son un símbolo de felicidad, fertilidad y protección contra el mal. Estas fantásticas y exclusivas piezas son traidas de la zona de marruecos por Azul Bereber.
El pastel que nos hizo Lolita Bakery era un pastel de dos pisos cubierto por en la parte superior por un Naked color plata degradado. Una cenefas con un grabado muy laborioso dibujaba todo el contorno de este precioso pastel. La decoración que llevaba eran una magníficos minerales de la rosa del desierto.
Los pendientes y los anillos vintage de plata de L’Arca dan el toque perfecto a todo este conjunto.
La capa que lleva la modelo en la sesión 2 de cambio de vestido es una de las joyas de la corona de YolanCris. Es una capa de alta costura con un romántico efecto segunda piel. Las transparencias y el tul bordado con pedrería y cristales explotan el feminismo del diseño, manteniendo sutil la sensualidad.
El diseño gráfico obra de Country Lemonade se acompañó con texturas simulando los grabados de los palacetes marroquíes , blanco satín para evocar al invierno helado con tipografía con un estilo muy curvado que nos recordaba a la tipografía árabe. El tono de la tipografía era del color de la HENNA al igual que las tarjetas de los nombre de los invitados, y el sobre que acompañaba a la invitación que iba forrado con la misma textura de la invitación.
La deco de la mesa se ubicó en la zona inferior del castillo donde daba salida a un balcón de hierro envejecido junto al lago. Una mesa imperial presidía el banquete. Se utilizaron sobre capas de platos de cristal transparente con borde plata, plato Henriette, plato de loza verde para dar intensidad. La servilleta de lino grueso color salmón que hacían juego con los candelabros de cristal de plata envejecida y velas salmón, y unas arandelas de color plata que acompañaban a las servilletas. Los cubiertos de plata modelo Marquise hacían juego con el borde del plato de presentación así como los jarrones y porta velas de la mesa. Las copas seguían los tonos cristal trasparente, copa negra diamond y vaso negro con un estilo retro . La silla era de hierro color negra modelo Manhattan. Este magnífico material de alquiler lo podréis encontrar en Abanik
En cuanto a la decoración floral se utilizó una composición de ramas Salix que se entrelazaban con jarrones de plata y en ellas podíamos visualizar una composición de flores: asparagus, tulipán osa, rosa David Austin coral, skimia, eucaliptus baby, astrantia, astilbe ornitogalum, y ligustrum. Brassica.
Y hasta aquí todos los detalles de esta sesión de inspiración en el SLOW MOROCCO. Espero que os haya gustado tanto como a mí. Y quiero dar las gracias a todos aquellos colaboradores que la hicieron posible. Podéis ver los créditos aquí:
- Diseño y organización: Lidia Ruiz
- Fotógrafo: The Visual Partners
- Ubicación: Castell Jalpí
- Material de alquiler: Abanik Rent & Event
- Material deco handiras, cojines y bandejas: Azul Bereber
- Estilismo y decoración: ARte de MARte
- Flores: Bancells Floristes
- Diseño Gráfico: Country Lemonade
- Pastelería: Lolita Bakery
- Vestido novia: Immaclé
- Capa novia : YolanCris
- Complementos: L’arca
- MUAH: Dulce Wedding
- Modelo: Anastasia